Cargo: Practicante División de Programas, América Latina y el Caribe 2026
Departamento: División de Programas, América Latina y el Caribe
Oficina de Bogotá
Antecedentes del Centro: El Centro de Derechos Reproductivos es una organización global de derechos humanos que trabaja para garantizar que los derechos reproductivos estén protegidos en la ley como derechos humanos fundamentales en todo el mundo. Con oficinas en Nueva York y Washington, D.C.; Nairobi, Kenia; Bogotá, Colombia; y Ginebra, Suiza, el Centro es una organización sin fines de lucro y no partidista que impulsa cambios en leyes y políticas en África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, y Estados Unidos.
Nuestros más de 270 profesionales diversos están comprometidos con avanzar la misión de derechos humanos del Centro a través de litigios transformadores, políticas legales y trabajo de incidencia. Esto ha impulsado el crecimiento excepcional del Centro, con un presupuesto operativo de más de 67 millones de dólares, y ha ganado el respeto de bufetes de abogados en países de todo el mundo. Nuestra red global de pro bono incluye a más de 3.000 abogados en 6 continentes, 64 países y 130 firmas legales. El año pasado, los bufetes de abogados contribuyeron con más de 35 millones de dólares en servicios legales pro bono.
El Plan Estratégico del Centro establece una meta ambiciosa de impacto: para 2030, la mitad de la población mundial vivirá bajo protecciones más sólidas para los derechos reproductivos que las que tenían en 2020. El Centro cuenta con un historial de éxito que respalda este objetivo ambicioso. Desde nuestra fundación en 1992, el Centro ha transformado la manera en que los derechos reproductivos son entendidos y aplicados por tribunales, gobiernos y organismos de derechos humanos en todo el mundo en temas como salud materna, aborto, reproducción asistida y salud y derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes.
Hemos ganado casos históricos ante tribunales nacionales, Comités de la ONU y organismos regionales de derechos humanos. El Centro también ha liderado el desarrollo de legislación histórica y proactiva que impulsa protecciones sólidas para los derechos reproductivos. Además, ha fortalecido la capacidad legal de defensoras de los derechos de las mujeres en más de 65 países y en aumento.
Para obtener más información sobre el Centro, por favor visita: www.reproductiverights.org
Rol: La oficina del Centro en Bogotá está buscando un pasante entusiasta, ingenioso y altamente organizado con un compromiso con los temas de derechos reproductivos para participar en una variedad de mini proyectos relacionados con la oficina de Colombia. Esta pasantía proporcionará a alguien experiencia en muchos aspectos, así como una visión del funcionamiento interno de la gestión organizacional. La práctica es de tiempo completo, comenzando el 12 de enero de 2026 y finalizando el 10 de julio de 2026.
Responsabilidades: Como practicante de la División de Programas para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos, sus actividades estarán enfocadas principalmente a:
· Ayudar con la organización/mantenimiento de los documentos de la división de Programas.
· Redactar y organizar documentos, bullet-points para reuniones y presentaciones de Power Point.
· Revisar información y producir cuadros y herramientas para organizar varios tipos de información.
· Recopilar, organizar y redactar información relacionada con contratos de adquisiciones, contratos de servicios profesionales y acuerdos de asociación con aliados.
· Apoyar los procesos internos para la ejecución y pago de contratos de adquisiciones, contratos de servicios profesionales y acuerdos de asociación con aliados.
· Traducción de documentos y secciones de documentos de ING a ESP y viceversa.
· Apoyar los procesos internos para la coordinación y logística de eventos y viajes.
· Apoyar la logística de eventos cuando sea necesario.
· Ayudar con proyectos especiales según sea necesario.
Requisitos:
· Para poder optar a estas prácticas, el candidato debe estar matriculado en una universidad o institución educativa formal; ser estudiante técnico o tecnólogo.
· Estar cursando una carrera en Administración de Empresas/Ingeniería Industrial/Gestión Administrativa/ Relaciones Internacionales/ Negocios Internacionales/ Ciencias Políticas u otra relacionada.
· Dominio del español y del inglés (hablado, leído y escrito), nivel mínimo B1.
· Debe tener excepcionales habilidades interpersonales, de presentación escrita y verbal.
· Capacidad para trabajar de forma independiente y cooperativa como parte de un grupo en crecimiento.
· Entusiasta, accesible, colaborador y muy organizado.
· Capacidad para tratar y mantener adecuadamente los asuntos confidenciales.
· Capacidad para realizar varias tareas a la vez y ajustar las prioridades según sea necesario.
· Dominio de Microsoft Office.
Cómo presentar la solicitud: Haga clic en el siguiente enlace para presentar su candidatura. Para poder optar a este puesto, deberá incluir en su solicitud una carta de presentación, un currículum vítae y los datos de contacto de tres personas de referencia. Adjunte estos documentos a su solicitud.
Plazo de presentación de solicitudes: Las solicitudes se examinarán de forma continua hasta que se cubra el puesto. Se recomienda encarecidamente a los solicitantes que presenten su candidatura lo antes posible.
Para obtener más información sobre nuestros Compromisos Organizativos DEI, vaya aquí here. . El Centro de Derechos Reproductivos es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades, comprometido con la contratación inclusiva y dedicado a la diversidad en nuestro trabajo y personal. Animamos encarecidamente a las personas de todos los grupos y comunidades a que presenten su candidatura.
Tenga en cuenta que todas las vacantes reales del Centro deben solicitarse a través del sitio web del Centro. El Centro no cobra honorarios en ninguna fase del proceso de contratación (solicitud, entrevistas o selección). Tampoco solicita exámenes médicos ni información sobre cuentas bancarias como parte de este proceso. Si alguien se pone en contacto con usted en nombre del Centro solicitando el pago de su solicitud, le rogamos que lo notifique a talent@reprorights.org antes de tomar ninguna otra medida.
www.reproductiverights.org