CONCURSO INTERNO-EXTERNO
CONCURSO PROFESOR/A POR HORA
Asignatura “OBS03123– CLÍNICA DE PROCESO DE ATENCIÓN DE MATRONERÍA”
Carrera Obstetricia y Neonatología
Santiago, 16-05-25
La Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura
CLÍNICA DE PROCESO DE ATENCIÓN DE MATRONERÍA.
Impartir docencia en simulación y supervisión clínica curricular de la asignatura
CLÍNICA DE PROCESO DE ATENCIÓN DE MATRONERÍA
El horario contemplado es
- Simulación 08 30-17 20 1 vez a la semana durante 4 semanas.
- Supervisión clínica Lunes a Viernes 08.00 a 13.00 hrs durante 3 meses.
Descripción de la asignatura
La asignatura Clínica de PAM, de carácter teórico práctico, es impartida en el segundo semestre de la carrera de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales. El objetivo del curso es propiciar una instancia de aprendizaje, reflexión y desarrollo de habilidades actitudinales, conductuales y procedimentales asociadas a la atención de usuarias(os) en el intra y extrahospitalario. Las competencias adquiridas en esta asignatura permitirán al estudiantado otorgar una atención de salud, por medio de Planes de Atención de Matronería, basada en la evidencia científica disponible, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, con el objeto de elevar el nivel de salud y calidad de vida de las personas. El curso se desarrollará a través de cátedras, simulaciones y practicas clínicas.
- Resultados de Aprendizaje
Tributan a promoción de la Salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en la población.
Al finalizar la asignatura, el estudiantado será capaz de
- Aplicar las medidas de prevención de IAAS y seguridad de la/el usuaria/o en el contexto intra y extrahospitalario.
- Desarrollar Planes de Atención de Matronería en contexto intra y extrahospitalario.
- Ejecutar procedimientos clínicos asociados a la atención de pacientes hospitalizados y ambulatorios.
Contenidos Generales
- Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y seguridad del paciente.
- Plan de Atención de Matronería (PAM) intra y extrahospitalario.
- Semiología básica, obstétrica, ginecológica y neonatal, estudio semiológico.
- Informes y registros clínicos.
Descripción general del método de enseñanza y de evaluación
La asignatura incluye, como parte de la metodología, análisis de casos clínicos, seminarios de discusión clínica y simulación de mediana y alta fidelidad. Se trabajará con el estudiantado a través de clases tipo cátedra presencial, guías de estudio formativas, presentación de trabajos en grupo evaluados y talleres de manera telemática o presencial.
El cargo considera horas de
docencia directa presencial en simulación y supervisión clínica curricular.
El contrato es de prestación de servicio a honorario.
3.1.-Requisitos generales y específicos para postular
Título Profesional Matrón/a, de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o reconocido por esta o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.Estar inscrito/a en el Registro de Prestadores individuales de la Superintendencia de Salud.Excluyente
- Experiencia en el área.
- Experiencia en docencia académica universitaria.
- Diplomado en docencia o educación.
- Curso o postítulo/postgrado en simulación.
- Curso BLS actualizado.
- Curso IAAS actualizado.
- Vacuna influenza 2025.
- Vacuna COVID 2025.
- Vacunas hepatitis B.
Deseable
- Magister en docencia, educación u otro afín.
- Proceso de selección.
4.1.- El proceso de selección contempla las siguientes fases
- Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente.
- Análisis de antecedentes para escoger a los(as) postulantes pre-seleccionados(as).
- Entrevista En esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo.
- Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.
4.2.- Criterios de evaluación y ponderaciones
Currículum Vitae 50%
Entrevista personal 20%
Experiencia disciplinar 30%
4.3.- Envío de las postulaciones y plazos
- Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a camila.sanmartin@udp.cl con ASUNTO Concurso Profesor(a) por hora CLÍNICA DE PROCESO DE ATENCIÓN DE MATRONERÍA
- Plazos
- Postulaciones Se recibirán postulaciones hasta el 22 de mayo de 2025 a las 08 00 horas
- Inicio de las clases 1 de agosto 2025.
- Término de las clases 31 de diciembre 2025.
La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.